Un reembolso opera cuando el afiliado paga el valor total de la prestación en forma directa al prestador individual o institucional, solicitando posteriormente a la isapre el pago de la bonificación que le corresponde por tal prestación, según su contrato y plan de salud vigente a la fecha del otorgamiento de las prestaciones.
Un reembolso opera cuando el afiliado paga el valor total de la prestación en forma directa al prestador individual o institucional, solicitando posteriormente a la isapre el pago de la bonificación que le corresponde por tal prestación, según su contrato y plan de salud vigente a la fecha del otorgamiento de las prestaciones.
El reembolso deberá ser solicitado dentro del plazo de 60 días corridos, contado desde la fecha de emisión de la boleta, factura o váucher, y siempre que tal documento haya sido emitido debido a prestaciones otorgadas dentro del período de vigencia de beneficios.
La existencia de un plazo convencional o contractual para dicho financiamiento sea para solicitar reembolsos o para la bonificación de los Programas de Atención Médica, no impide que los beneficiarios puedan pedir y obtener la bonificación requerida una vez vencido éste.
Sin perjuicio de lo señalado, transcurrido el plazo de cinco años dispuesto en el artículo 2.515 del Código Civil, la Isapre podrá voluntariamente pagar lo adeudado o bien ejercer la prescripción que le asiste.
Por lo tanto, en Esencial los reembolsos podrán ser solicitados hasta transcurridos 5 años desde la emisión de la boleta, factura o váucher.
El reembolso deberá ser solicitado dentro del plazo de 60 días corridos, contado desde la fecha de emisión de la boleta, factura o váucher, y siempre que tal documento haya sido emitido debido a prestaciones otorgadas dentro del período de vigencia de beneficios.
La existencia de un plazo convencional o contractual para dicho financiamiento sea para solicitar reembolsos o para la bonificación de los Programas de Atención Médica, no impide que los beneficiarios puedan pedir y obtener la bonificación requerida una vez vencido éste.
Sin perjuicio de lo señalado, transcurrido el plazo de cinco años dispuesto en el artículo 2.515 del Código Civil, la Isapre podrá voluntariamente pagar lo adeudado o bien ejercer la prescripción que le asiste.
Por lo tanto, en Esencial los reembolsos podrán ser solicitados hasta transcurridos 5 años desde la emisión de la boleta, factura o váucher.
El monto de cobertura de tu reembolso será transferido a tu cuenta bancaria informada en sucursal virtual, si no hay información se emitirá un vale vista a tu nombre y deberás retirarlo en cualquier sucursal Banco de Chile a partir del día hábil subsiguiente.
El plazo estimado de pago para reembolsos ambulatorios es de 7 días hábiles contados desde la fecha de solicitud del reembolso.
En el caso de solicitar un reembolso por prestaciones hospitalarias el plazo estimado de pago es de 20 días hábiles.
Sí, los documentos presentados para realizar un reembolso son validados en el Servicio de impuestos internos, en el caso de que el documento tributario no este reconocido, el reembolso será rechazado.
Boleta, factura o váucher válido como boleta.
Detalles de las prestaciones (Debes incluir detalle de las prestaciones con Rut del paciente, Rut prestador, Rut del médico y sus valores respectivos)Ejemplo: orden de pago, estado de cuenta.
De no presentar los documentos obligatorios para el reembolso, éste será rechazado.
Boleta, factura o váucher válido como boleta
Orden médica (Debe incluir la información del médico tratante, del paciente y el detalle de exámenes o procedimientos realizados).
Detalles de las prestaciones (debes incluir detalle de las prestaciones con Rut del paciente, Rut prestador, Rut del médico y sus valores respectivos), Ejemplo: orden de pago, estado de cuenta.
De no presentar los documentos obligatorios para el reembolso, éste será rechazado.
Boleta, factura o váucher válido como boleta.
Detalles de las prestaciones (Debes incluir detalle de las prestaciones con Rut del paciente, Rut prestador, Rut del médico y sus valores respectivos), Ejemplo: orden de pago, estado de cuenta.
Declaración de accidentes solo en los casos de urgencias traumatológicas.
De no presentar los documentos obligatorios para el reembolso, éste será rechazado.
Boleta, factura o váucher válido como boleta.
Comprobante de reserva.
De no presentar los documentos obligatorios para el reembolso, éste será rechazado.
Formulario de solicitud de cobertura PAD llenado por tu médico tratante, este lo podrás descargar directamente de la sucursal virtual o solicitarlo en nuestra sucursal física.
De no presentar los documentos obligatorios para el reembolso, éste será rechazado.
De no presentar los documentos obligatorios para el reembolso, éste será rechazado.
Desde el año 2021 el Servicio de impuestos internos hizo obligatoria la emisión de boletas electrónicas, por lo que no será posible reembolsar boletas manuales, con excepción de algunas condiciones extremas detalladas en la circular 25 del SII.
Sí, Esencial está facultado para solicitar antecedentes médicos que sean necesarios para decidir respecto de la procedencia del beneficio.
Si tu plan cuenta con cobertura internacional, debes solicitar tu reembolso en sucursal virtual, adjuntando los gastos médicos con los documentos que acrediten el pago (boleta-factura), documentación que acredite el diagnóstico con antecedentes médicos y detalles de las prestaciones realizadas, toda la documentación debe estar debidamente traducida si su idioma es distinto al español y encontrarse apostillados en el ministerio de relaciones exteriores, con esta información Contraloría Médica evaluará la cobertura y se entregará de acuerdo a el plan contratado.