Contáctanos
may. 17, 2025
3 min de lectura
La hipertensión arterial, también conocida como presión arterial alta, es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares en Chile y el mundo. Muchas veces es silenciosa y puede pasar desapercibida durante años hasta que provoca complicaciones graves. Por eso, es fundamental conocer sus síntomas, riesgos y las opciones de prevención disponibles.
Es una condición crónica, en la cual la presión con la que circula la sangre por las arterias es más alta de lo normal y se mantiene así por mucho tiempo.
Esta presión se mide con dos números:
Si esta presión es igual o mayor a 130/80, y se repite en varias mediciones, puede tratarse de una hipertensión arterial.
Aunque muchas veces no presenta síntomas, con el tiempo puede causar problemas graves, como infartos o derrames. Por eso, medírtela a tiempo puede hacer la diferencia.
Es preocupante saber que, según las estadísticas, más del 35% de los chilenos padece hipertensión. Por eso, es importante comprender esta enfermedad, sus riesgos y la necesidad de tomar medidas preventivas, promoviendo el diagnóstico temprano, el control y el tratamiento oportuno.
Muchas personas no saben que tienen hipertensión, y eso aumenta la amenaza de que sufran eventos graves, como infartos, accidentes cerebrovasculares, daños renales e, incluso, la muerte.
La hipertensión puede no presentar síntomas durante años. Sin embargo, algunas personas, especialmente cuando la presión arterial es muy alta, experimentan señales como:
La ausencia de síntomas no significa ausencia de riesgo. Por eso, la medición regular de la presión arterial junto al chequeo médico es fundamental.
Es común confundir presión alta ocasional con hipertensión. La diferencia principal radica en la frecuencia y constancia. Por eso, es importante distinguir entre un aumento puntual de la presión arterial y la hipertensión crónica.
Si no se diagnostica y se trata adecuadamente, la hipertensión puede causar graves problemas de salud, incluyendo:
Existen diversas causas que pueden aumentar la probabilidad de desarrollar hipertensión, tales como:
En la mayoría de los casos, la hipertensión es una condición crónica que se puede controlar con cambios en el estilo de vida y/o con medicamentos. No existe una "cura" definitiva, pero un manejo adecuado puede prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida.
Sí, tiene un componente hereditario. Sin embargo, los factores ambientales y hábitos de vida influyen significativamente.
Prevenir la presión arterial alta es posible si adoptas un estilo de vida saludable. Aquí te compartimos los principales hábitos que pueden ayudarte:
Adoptar estos hábitos puede marcar la diferencia en tu salud a largo plazo.
Desde los 18 años te recomendamos realizarte controles regulares, especialmente si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo.
Depende de cada persona y de si ya ha sido diagnosticada con hipertensión. Si estás sano, te recomendamos medirla al menos una vez al año, y si tienes factores de riesgo o ya fuiste diagnosticado con hipertensión, tu médico te indicará la frecuencia adecuada.
No esperes más para cuidar tu corazón. Si eres parte de Esencial, tienes acceso a un chequeo preventivo a costo cero una vez al año, además de la cobertura del GES 21 para la hipertensión arterial primaria o esencial en personas de 15 años o más..
Este beneficio te permite realizar exámenes y recibir el tratamiento necesario para controlar tu presión arterial sin que esto signifique una carga económica para ti.
¡Infórmate y agenda tu chequeo hoy mismo! La detección temprana y el tratamiento oportuno pueden marcar la diferencia en tu salud y calidad de vida. Revisa más información sobre los chequeos aquí.
Es un marco legal que regula y garantiza la atención médica de emergencia en el país. Esta legislación busca asegurar el acceso oportuno, la calidad y la equidad en la prestación de servicios de salud ante situaciones de urgencia con una red de atención integrada y eficiente.
¡No dudes más y hazte parte de nuestra Isapre! Conoce todo lo que debes saber para poder iniciarte o hacer el cambio a Esencial, accediendo a la mejor red de prestadores del mercado con los mejores beneficios.
Isapre Esencial obtuvo el primer lugar en la categoría de Isapres en el estudio de CADEM sobre Marcas Ciudadanas. Te contamos a continuación más detalles de este estudio, qué mide y la importancia para los consumidores.